Día: 20 de septiembre de 2021

Los ‘influencers’ digitales quieren dominar Instagram: ¿serán capaces de superar a los humanos?

En su cuenta de Instagram, la surcoreana Rozy dice que tiene 22 años aunque no sea cierto. En realidad nació en 2020; por lo que ni siquiera debería tener una cuenta en la plataforma. O, al menos, así sería si fuese humana. La ‘influencer’ digital, creada por la empresa Sidus Studio X a base de CGI, ha conseguido en tan solo unos meses más de 80.000 seguidores. Si se entra en su perfil, se la puede ver promocionando ropa, bañandose en la piscina o celebrando por segunda vez los 22 años. Algo que hizo, precisamente, el pasado 19 de agosto. Según recoge el medio surcoreano ‘ Naver’, Baek Seung-yeop, director de la empresa que la ‘dio a luz’,  afirma que, según sus estimaciones, la ‘influencer’ digital generará a golpe de contratos publicitarios más de 800.000 dólares antes de que finalice 2021. Sea como fuere, el fenómeno de la asiática no es un fenómeno nuevo. Con mayor o menor éxito, otras compañías han intentado explotar la tecnología con el fin de fabricar al creador de contenido perfecto. Ese que no existe ni tiene personalidad. Pero que, según apuntan, no protagoniza escándalos, que, por lo visto, es algo que las marcas de ropa, telefonía y maquillaje les preocupa mucho. Uno de los mejores ejemplos dentro del terreno de los ‘influencers’ digitales es el de Lil Miquela, toda una veterana. Desde que entró en Instagram ha cumplido 19 años cinco veces. En ese tiempo...

Continuar leyendo

La curiosa historia del primer ransomware del mundo, su inventor y la víctima que consiguió eludirlo

Eddy Willems, un trabajador de una compañía de seguros de Bélgica, es una de las primeras víctimas de ransomware en la historia de la informática. En 1989 su jefe le pidió que comprobara qué había en un disquete que había recibido de la OMS. Se esperaba una investigación médica sobre el SIDA, se encontró con un hackeo que le pedía 189 dólares. Cuando Eddy Williems insertó el disquete en su ordenador no se cargó la investigación médica de una reciente conferencia, sino más bien el que se conoce como el primer ransomware del mundo. Tres décadas atrás, el ransomware era mucho más simple e ingenuo que hoy en día. 189 dólares a Panamá Es lo que el actor del ransomware pedía como rescate a las víctimas: 189 dólares que enviar a una dirección de Panamá. Eddy Willems se encontró con este mensaje al cargar el disquete en su ordenador, que había sido bloqueado. Sin embargo, dice que no pagó el rescate ni perdió los datos porque revertir la situación era relativamente fácil. Pero Eddy Willems no fue la única víctima. Se habían enviado alrededor de 20.000 disquetes por correo (¡correo postal!) a lo largo y ancho del mundo. Todos ellos iban con el que más tarde se conoció como AIDS Trojan. El incidente causó bastantes estragos por ser una novedad total, a pesar de que eludirlo era relativamente fácil. Las fuerzas del orden comenzaron a rastrear de dónde provenía ese ataque para determinar quién estaba detrás de él. Finalmente llegaron...

Continuar leyendo

© Tecnopage. Todos los Derechos Reservados a TecnoPage